![]() Introducción
![]() El ser humano siempre ha utilizado la comunicación. La información se transmite de distintas formas que han evolucionado con el tiempo desde la comunicación directa (diálogo cara a cara) a la indirecta (textos escritos o impresos e imágenes). La evolución de los métodos de comunicación también ha provocado cambios en la estructura de la información y los mensajes enviados. En comparación con los medios de comunicación tradicionales (prensa, radio, televisión), los más recientes (Internet, redes sociales) han modificado radicalmente los métodos y la velocidad de difusión de las noticias, permitiéndoles llegar a mucha más gente en poco tiempo. En la era digital, la difusión rápida y generalizada de la información, así como el deseo de noticias sensacionalistas, fomentan las noticias falsas o incompletas. DigComp 2.2.
![]() El Marco de Competencia Digital para el Ciudadano (DigComp) es una herramienta desarrollada por la CE que proporciona una comprensión común de lo que es la competencia digital. DigComp 2.2. es una versión actualizada del anterior DigComp. Está estructurado en varios niveles y abarca 5 áreas de competencias principales: Alfabetización informacional y de datos, Comunicación y colaboración, Creación de contenidos digitales, Seguridad y Resolución de problemas. Para cada área de competencia, define un conjunto de competencias, junto con ejemplos de conocimientos, habilidades y actitudes. Los contenidos de este módulo abordan dos competencias digitales de gran relevancia, tal y como se definen en DigComp 2.2., respectivamente 1.2. Evaluar datos, información y contenidos digitales. Evaluar datos, información y contenidos digitales, dentro del área 1 Alfabetización informacional y de datos, y 5.4. Identificar carencias en competencias digitales, dentro del área 5 Resolución de problemas. Identificación de carencias en competencias digitales, dentro del Área 5 Resolución de problemas. La primera competencia, 1.2. Evaluar datos, información y contenidos digitales, se describe en DigComp como "analizar, comparar y evaluar críticamente la credibilidad y fiabilidad de las fuentes de datos, información y contenidos digitales. Analizar, interpretar y evaluar críticamente los datos, la información y los contenidos digitales".’ Esta competencia engloba los conocimientos, las capacidades y las actitudes necesarias para abordar las cuestiones clave de la sociedad actual, necesarias para cumplir los requisitos cada vez mayores de la alfabetización digital de la sociedad actual, como la conciencia de que el entorno online puede contener información sesgada, incluida la desinformación y la desinformación, y los ciudadanos deben ser capaces de evaluar la calidad de esos contenidos, la fiabilidad de las fuentes y comprender que, aunque se informe ampliamente sobre un tema, eso no significa necesariamente que sea cierto. La otra competencia que se aborda en este módulo está relacionada con la capacidad del usuario para identificar y comprender sus propias carencias de competencias digitales y estar dispuesto a trabajar en ellas, desarrollando una disposición a seguir aprendiendo, buscando oportunidades de autodesarrollo y manteniéndose al día de la evolución digital. Te ayudaremos a reconocer y comprender algunos de los principales factores (cognitivos, emocionales y sociales) que aumentan la vulnerabilidad de las personas a las noticias falsas y a la desinformación en general. ¿Qué son las fake news?
![]() Aunque ha recibido una gran atención por parte de los medios de comunicación y los responsables políticos durante los últimos años, el concepto de "fake news" es bastante difícil de definir y delimitar de otras formas de "desórdenes informativos" (Wardle, C. 2020). Diversos diccionarios online, artículos e incluso artículos científicos ofrecen definiciones y análisis conceptuales diferentes, más amplios o más restringidos. Con una simple búsqueda en Google, encontrarás multitud de definiciones. He aquí algunos ejemplos: "Información fabricada que imita el contenido de los medios de noticias en la forma, pero no en el proceso organizativo o la intención". (Lazer et al., 2018). "Información falsa o engañosa presentada como noticia". (Wikipedia) También se utilizan muchos términos alternativos: "noticias basura", "pseudonoticias", "noticias falsas" e incluso palabras peyorativas. Pero no parece existir una definición generalmente consensuada. Esto dio lugar a un debate aún mayor y a difíciles delimitaciones conceptuales: 'Las noticias falsas exhiben una falta de verdad, pero no tienen por qué ser literalmente falsas -pueden ser simplemente engañosas en el sentido de que afirman algo que es literalmente cierto pero transmiten algo falso.' y '...los errores periodísticos inadvertidos claramente no deberían calificarse como noticias falsas.' (Jaster & Lanius, 2018)
Mala información y desinformación
![]()
![]() Evaluar la información
![]()
¿Cómo te afectan las fake news?
![]()
Interacción con las noticias
![]() El tiempo pasado en sitios web de noticias, la frecuencia de las visitas y el tipo de noticias leídas permiten a la tecnología proporcionar algoritmos que pueden determinar patrones para la futura información promocionada a los usuarios. Esto también es válido para las redes sociales. Como ya se ha mencionado, las noticias falsas y los contenidos engañosos evolucionan y se adaptan en función de aquello con lo que la gente interactúa, a lo que presta atención y que comparte. Ten siempre cuidado con lo que compartes y, si es posible, denuncia los contenidos problemáticos. Cuando accedas a un sitio de noticias y no estés seguro de la dirección, se recomienda escribir el nombre del sitio en un motor de búsqueda y acceder al enlace oficial que aparece en la lista de resultados en lugar de escribirlo en la barra superior de direcciones. De este modo, evitarás teclear mal la dirección, que puede redirigirte a un sitio web falso que imita al original. En los dispositivos digitales personales pueden crearse marcadores para los sitios web de noticias que se visitan con frecuencia. ![]() Cómo detectar las noticias falsas
![]()
Proveedores de noticias – comprobar la información
![]()
Fuentes de noticias fiables – ejemplos:
![]()
|

Palabras clave
Noticias, fake news (noticias falsas), información mala, desinformación, agencia de noticias, deepfake (video falso)
Objetivos / Metas:
El objetivo de este módulo es ayudar a los alumnos a convertirse en consumidores más informados y críticos de noticias e información, mejor equipados para navegar por el complejo panorama de los medios de comunicación online y distinguir entre fuentes creíbles y poco fiables, abordando dos competencias DigComp 2.2. relevantes, respectivamente 1.2. Evaluación de datos, información y contenido digital y 5.4. Evaluación de datos, información y contenido digital. Evaluar datos, información y contenidos digitales y 5.4. Identificar lagunas en las competencias digitales.
Resultados del aprendizaje:
Al finalizar este módulo serás capaz de:
⮚ Entender y definir el concepto de fake news
⮚ Diferenciar entre y otros conceptos relacionados como, mala información y desinformación;
⮚ Conocer y reconocer las características de los artículos de noticias falsas.
⮚ Comprender los factores psicológicos y sociales que hacen a las personas más vulnerables a las noticias falsas, la mala información y la desinformación;
⮚ Evaluar críticamente y diferenciar entre fuentes de información fiables y no fiables
⮚ Comprobar la credibilidad de las fuentes de noticias
⮚ Reconocer y evitar las noticias falsas y la información engañosa.
⮚ Reconocer los peligros y el impacto negativo en la sociedad de las noticias falsas y la desinformación en la era digital
⮚ Desarrollar habilidades para comprobar la información o las fuentes de noticias.
⮚ Saber dónde buscar información fiable y cómo acceder a recursos o proveedores de noticias fiables.
⮚ Desarrollar habilidades para evitar la difusión de noticias falsas y prevenir la desinformación.
Competencias:
- Alfabetización informática y de datos
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenidos digitales
- Seguridad
Resolución de problemas: Identificación de brechas de competencia digital
Consejos prácticos:
• Para identificar las noticias falsas, es importante comprobar la fuente de información o el proveedor de noticias: ¿se menciona al autor de la noticia? ¿Se presenta la noticia en un sitio oficial de Internet?
• Intenta evaluar críticamente el contenido de la noticia, para ver si es verdadera o imposible.
• Aprende a diferenciar entre una opinión y un hecho.
• Comprueba la fecha de los acontecimientos presentados en las noticias; algunas "noticias" se refieren a hechos que no están actualizados.
• Obtén las noticias sólo de fuentes reales y creíbles.
• No dudes en comprobar dos veces las noticias que parezcan demasiado buenas para ser ciertas, demasiado extrañas o demasiado reaccionarias.
• Comprueba las agencias de prensa oficiales nacionales o internacionales (por ejemplo, Reuters, Associated Press, France Presse).
• Comprueba si la noticia es una "sátira" o contiene algún tipo de descargo de responsabilidad.
• Evita las fuentes de noticias cuyos textos contengan muchos errores gramaticales, letras omitidas o muchas palabras mal escritas.
• Evita las fuentes de noticias online que contengan muchas ventanas emergentes, demasiados anuncios o enlaces a noticias extrañas.
• Comprueba dos veces las noticias que parezcan demasiado emotivas o repetitivas.
• Evita las noticias que promuevan curaciones milagrosas.
• Ten cuidado con el sensacionalismo en las noticias.
• Cuando recibas noticias por correo electrónico / teléfono / otras cuentas personales, asegúrate de conocer al remitente; nunca accedas a enlaces recibidos con este tipo de mensajes de noticias.
Resources (videos, reference link):
Kaspersky.com, How to identify fake news, 2022, February 9.
https://www.kaspersky.com/resource-center/preemptive-safety/how-to-identify-fake-news
Bibliografía
Allcott Hunt, Gentzkow Matthew, Social Media and Fake News in the 2016 Election, in Journal of Economic Perspectives, 2017, vol. 31, nr. 2, pp. 211-236.
Barclay Donald A., Fake News, Propaganda, and Plain Old Lies, 2018, Lanham, Rowman&Littlefield Publishing Group.
Bay Sebastian, The Black Market for Social Media Manipulation, NATO Strategic Communications Center of Excellence, Singularex, 2018,
https: //www.stratcomcoe.org/ black-market-social-media-manipulation.
Bennett W. Lance, Livingston Steven, The Disinformation Order: Disruptive Communication and the Decline of Democratic Institutions, 2018 in European Journal of Communication, vol. 33, nr. 2, DOI: 10.1177/0267323118760317, pp. 122-139.
Berger Jonah, Milkman Katherine L., What Makes Online Content Viral?, 2012, in Journal of Marketing Research, vol. 49, nr. 2, DOI: 10.1509/jmr. 10.0353, pp. 1-17.
Cadwalladr Carole, Graham-Harrison Emma, Cambridge Analytica: Links to Moscow Oil Firm and St. Petersburg University, in The Guardian, 2018,
https://www.theguardian. com/news/2018/mar/17/cambridge-academic-trawling-facebook-had-links-to-russian-university.
Carré Christophe, Arta manipulării elegante. Instrumente de persuasiune ale oame¬nilor oneşti, 2017, Meteor Publishing, Bucureşti.
Centre for Media Pluralism and Media Freedom / European University Institute, 2021., European Digital Media Observatory. Description and Analysis of Relevant Emerging Research Topics: Enhancing Content Reliability by Prominence: Indicators for Trustworthy Online Sources,
https://edmo.eu/
Cortada James W., Aspray William, Fake News Nation. The Long History of Lies and Misinterpretations in America, 2019, Lanham, Rowman&Littlefield Publishing Group.
Dempsey Kathy, What’s Behind Fake News and What You Can Do About It, 2017, in Information Today, vol. 31, nr. 4,
http: //www.infotoday.com/it/mayl7/Dempsey-Whats- Behind-Fake-News-and-What-You-Can-Do-About-It.shtml.
EAVI. Infographic: Beyond Fake News – 10 Types of Misleading News – Seventeen Languages - EAVI. EAVI, July 26, 2017.
https://eavi.eu/beyond-fake-news-10-types-misleading-info/.
Egelhofer Jana Laura, Lecheler Sophie, Fake News as a Two-Dimensional Phenomenon: A Framework and Research Agenda, 2019, in Annals of the International Communication Association, vol. 43, nr. 2, DOI: 10.1080/23808985.2019.1602782, pp. 97-116, accesat pe 20 august 2020.
Euronews. Latest Breaking News Available as Free Video on Demand, Euronews, February 26, 2023.
https://www.euronews.com/.
European Commission, Code of Practice on Disinformation, 2018,
https://ec.europa.eu/ digital-single-market/en/news/code-practice-disinformation.
European Commission, Directorate-General for Communications Networks, Content and Technology, A multi-dimensional approach to disinformation : report of the independent High level Group on fake news and online disinformation, Publications Office, 2018,
https://data.europa.eu/doi/10.2759/739290
European Commission, Press Corner, n.d.
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/home/en.
European Commission. 2022 Strengthened Code of Practice on Disinformation. (2022, June 16). Shaping Europe’s Digital Future.
https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/library/2022-strengthened-code-practice-disinformation
European Commission. Tackling online disinformation. (n.d.). Shaping Europe’s Digital Future.
https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/online-disinformation
Eurostat, Flash Eurobarometer 464: Fake News and Disinformation Online, 2018,
https://ec.europa.eu/commfrontoffice/publicopinion/index.cfm/ Survey/getSurveyDetail/instruments/FLASH/yearFrom/1974/yearTo/2018/surveyKy/ 2183, pp. 1-48.
Eurostat. Rules of engagement for handling disinformation — 2022 edition. (n.d.). Products Manuals and Guidelines.
https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-manuals-and-guidelines/-/ks-gq-22-003
Faris. How to Balance Your Media Diet. Medium, January 17, 2020,
https://artplusmarketing.com/how-to-balance-your-media-diet-a2140c0311ec.
Greifeneder R. (coord.), Psihologia Fake News – Acceptarea, distribuirea și corectarea informațiilor false, 2021, Editura Trei, București.
H. Ecker, U. K., Lewandowsky, S., Cook, J., Schmid, P., Fazio, L. K., Brashier, N., Kendeou, P., Vraga, E. K., & Amazeen, M. A. (2022, January 12). The psychological drivers of misinformation belief and its resistance to correction - Nature Reviews Psychology. Nature.
https://doi.org/10.1038/s44159-021-00006-y
Holland Park Library | Brisbane City Council, Holland Park Library, n.d.,
https://www.brisbane.qld.gov.au/things-to-see-and-do/council-venues-and-precincts/libraries/library-locations/holland-park-library.
How many people verified online information in 2021? (n.d.). How Many People Verified Online Information in 2021? - Products Eurostat News - Eurostat.
https://ec.europa.eu/eurostat/web/products-eurostat-news/-/ddn-20211216-3
IFLA. How To Spot Fake News; IFLA in the Post-Truth Society, February 26, 2023.
https://www.ifla.org/news/how-to-spot-fake-news-ifla-in-the-post-truth-society/.
International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA), IFLA Repository: Cum să ochești o știre falsă, February 1, 2017.
https://repository.ifla.org/handle/123456789/230.
International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA), IFLA Repository: How to Spot Fake News, March 1, 2017.
https://repository.ifla.org/handle/123456789/167.
Lanius, David & Jaster, Romy. (2018). What is Fake News?.,
https://www.researchgate.net/publication/328738269_What_is_Fake_News
Lazer, David et. al., The science of fake news: Addressing fake news requires a multidisciplinary effort, Science 359 (6380), 1094-1096,
https://scholar.harvard.edu/files/mbaum/files/science_of_fake_news.pdf
Machethe, Paul & Turpin, Marita. (2020). The Use of Critical Thinking to Identify Fake News: A Systematic Literature Review. 10.1007/978-3-030-45002-1_20.
Marchetti, Jacopo and Mastrogiorgio, Antonio, Becoming Fake: An Evolutionary-Behavioral Framework on Fake News (January 27, 2023). Available at SSRN:
https://ssrn.com/abstract=4340222 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4340222
PolitiFact. PolitiFact, n.d.
https://www.politifact.com/.
Rinehart, Aimee. Fake News. It’s Complicated. First Draft, February 16, 2017.
https://firstdraftnews.org:443/articles/fake-news-complicated/.
Statista. Fake news consumption frequency in the EU by country 2022 | Statista. (n.d.).
https://www.statista.com/statistics/1076701/fake-news-frequency-europe/
Tandoc Jr. Edson C, Wei Lim Zheng, Ling Rich, Defining «Fake News». A Typology of Scholarly Definitions”, 2018, in Digital Journalism, vol. 6, nr. 2, DOI: 10.1080/21670811.2017.1360143, pp. 137-153.
Voicu Marian, Matrioşka mincinoşilor. Fake News, manipulare, populism, 2018, Humanitas, Bucureşti.
Vuorikari, R., Kluzer, S. and Punie, Y., DigComp 2.2: The Digital Competence Framework for Citizens - With new examples of knowledge, skills and attitudes, EUR 31006 EN, Publications Office of the European Union, Luxembourg, 2022, ISBN 978-92-76-48882-8, doi:10.2760/115376, JRC128415
Wardle, Claire. Understanding Information disorder - First Draft. (2020, September 22). First Draft.
https://firstdraftnews.org:443/long-form-article/understanding-information-disorder/
BBC – Homepage, n.d.
https://www.bbc.com/.
BBC News. Fake News: Five French Election Stories Debunked, n.d.
https://www.bbc.com/news/world-europe-39265777.
BBC News. Turkey Earthquake: The False Images Shared Online, n.d.
https://www.bbc.com/news/64557407.
Dictionary by Merriam-Webster: America’s most-trusted online dictionary. “Dictionary by Merriam-Webster: America’s Most-Trusted Online Dictionary,” February 26, 2023.
https://www.merriam-webster.com/.
EAVI. Infographic: Beyond Fake News – 10 Types of Misleading News – Seventeen Languages - EAVI. EAVI, July 26, 2017.
https://eavi.eu/beyond-fake-news-10-types-misleading-info/.
Euronews. Latest Breaking News Available as Free Video on Demand, Euronews, February 26, 2023.
https://www.euronews.com/.
European Commission, Press Corner, n.d.
https://ec.europa.eu/commission/presscorner/home/en.
Fact Checks Archive, Snopes.Com, February 24, 2023.
https://www.snopes.com/fact-check/.
FactCheck.org. FactCheck.Org, n.d.
https://www.factcheck.org/.
Faris. How to Balance Your Media Diet. Medium, January 17, 2020,
https://artplusmarketing.com/how-to-balance-your-media-diet-a2140c0311ec.
FEATURE | Public Libraries in the Age of Fake News, Public Libraries Online, n.d.
https://publiclibrariesonline.org/2017/01/feature-public-libraries-in-the-age-of-fake-news/.
Forbes. n.d.
https://www.forbes.com/.
Google Images. n.d.
https://images.google.com/.
Holland Park Library | Brisbane City Council, Holland Park Library, n.d.,
https://www.brisbane.qld.gov.au/things-to-see-and-do/council-venues-and-precincts/libraries/library-locations/holland-park-library.
IFLA. How To Spot Fake News; IFLA in the Post-Truth Society, February 26, 2023.
https://www.ifla.org/news/how-to-spot-fake-news-ifla-in-the-post-truth-society/.
Truth or Fiction? Truth or Fiction?, n.d.
https://www.truthorfiction.com.