![]() Definición de alfabetización y medios de comunicación
![]()
Aclarar la noción y la alfabetización mediática
![]()
Entender mejor la alfabetización mediática
![]() La semana de la información mediática se celebró en las Naciones Unidas para promocionar la concienciación sobre la alfabetización mediática, en la que se debatió el concepto de alfabetización mediática y cómo desarrollar las competencias en este ámbito. Por favor, mire el siguiente video: ![]() ¿Por qué es importante la alfabetización mediática?
![]() La alfabetización mediática es importante especialmente hoy, porque, debido al constante y rápido desarrollo de los medios y de la tecnología, la gente consume grandes cantidades de todos tipos de comunicación, incluso las redes sociales y los medios de comunicación.
La importancia de la alfabetización mediática fue debatida en las campañas de las Naciones Unidas, como mencionado anteriormente. Video 2. La importancia de la alfabetización mediática, 2020. Según la conferencia organizada en 2020 por la Comisión Europea sobre el tema “La alfabetización en la era digital”, “La dependencia global de la conectividad online durante la crisis, destaca el papel central de la alfabetización mediática y la alfabetización digital en las sociedades contemporáneas.”
¿Cómo promover la alfabetización mediática?
![]() Video 3. ¿Qué hace la UNESCO para promover la alfabetización mediática? Como hemos visto en el video 3 preparado por la UNESCO, la organización líder promociona los medios y las competencias informativas, crea diferentes iniciativas en todo el mundo, por ejemplo, la Semana Mundial de la Alfabetización Informacional en los Medios de Comunicación, discutiendo sobre varios documentos, otros recursos y publicaciones, currículum para profesores y estudiantes, recursos didácticos multimediales, herramientas, plataformas MOOC y otros recursos. (UNESCO 2021). De acuerdo con la UNESCO: La alfabetización mediática en la escuela
![]()
La alfabetización mediática para estudiantes y profesionales
![]() Un número de diseñadores y educadores del Centro de Ciencia del Montana creó y diseñó un laboratorio de experiencias educativas que se refiere a: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (British Council, 2022). El laboratorio STEAM tiene el estilo markerspace, que fomenta el juego creativo para los estudiantes, se centra en conceptos digitales y en entender conceptos científicos y tecnológicos. Además, STEAM permite a sus usuarios, tanto profesionales como estudiantes de todas las edades, utilizar diferentes oportunidades digitales y tecnológicas. Por ejemplo, utilizar experiencias analógicas para crear entornos de aprendizaje digitales inclusivo, diseñar objetos 3D por LEGO así como otras herramientas para crear desde el mundo tangible al digital. (British Council, 2022).
![]() Directrices y herramientas para la alfabetización mediática
![]() En esta sección nos centraremos más en el programa de alfabetización mediática e informacional preparado y sugerido por la UNESCO. La idea principal consiste en sensibilizar y proporcionar información detallada a los ciudadanos digitales sobre cómo alfabetizarse mediáticamente en el mundo digital de amplia información y oportunidades tecnológicas que están evolucionando continuamente. Eso implica lo siguiente:
Eso lleva a ser capaz de:
Además, estar alfabetizado significa ser alumnos cualificados, por ejemplo, “aprender cómo reconocer las necesidades de información eficaz y eficientemente, organizando y recuperando información y luego siendo capaz de utilizar, aplicar, y comunicar la información para una resolución de problemas y tomas de decisiones específica”. (UNESCO, 2008). Ese modulo acabará con un quiz para testear tus conocimientos de alfabetización mediática. Hay también varias herramientas, directrices y cuestionarios disponibles online que se ofrecen para testear y enseñar las competencias de alfabetización mediática. Por favor, vea los siguientes quiz y testee sus competencias: ![]() Conclusión
![]() Para concluir, la alfabetización mediática permite a las personas de todas las edades ser alfabetizadas mediáticamente y desarrollar sus competencias de pensamiento crítico cuando buscan, navegan, crean y actúan en todos los tipos de medios de comunicación. |

Palabras clave
Alfabetización mediática, información, datos, contenido digital, tecnología
Objetivos / Metas:
La alfabetización mediática está relacionada con promover la ciudadanía y la democracia, fomentar el patrimonio audiovisual, fomentar el desarrollo de la identidad cultural, el empoderamiento de la gente y la protección de los derechos de autor, esta definición cubre diversas formas de comunicación, plataformas, y tipos de contenidos como televisión, radio, películas etc.
Resultados del aprendizaje:
Los principales objetivos y resultados de aprendizaje de los módulos basados en el marco de la UNESCO (UNESCO, DigComp2.2., 2022) son los siguientes:
⮚ Permitir que la gente navegue, busque y filtre información, datos y contenido digital
⮚ Permitir que la gente articule las necesidades de información y los datos en los contenidos digitales
⮚ Profundizar la comprensión del papel y de las funciones de la alfabetización mediática
⮚ Permitir el acceso y la navegación por la información en el entorno digital
⮚ Permitir que la gente cree, explique y actualice las estrategias de búsqueda personales
⮚ Permitir que la gente desarrolle competencias digitales que favorezcan sus oportunidades y su empleabilidad
Competencias:
Alfabetización informática y de datos: Alfabetización mediática
- Comunicación y colaboración
- Creación de contenidos digitales
- Seguridad
- Resolución de problemas
Consejos prácticos:
La alfabetización mediática permite a la gente de todas las edades conocer los medios de comunicación y desarrollar sus competencias de pensamiento crítico cuando buscan, navegan, crean y actúan en todos los tipos de comunicación mediática.
Resources (videos, reference link):
1. Digitial Media, Creative Play in schools-Hands on Media by a Canadian organisation, British Council programmes, 2023. Available at:
https://www.britishcouncil.org/programmes/creative-play/digital-media-literacy
2. Media and Information Literate citizens: Think critically, cick wisely! UNESCO Digital library, 2021. Available in www format:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000377068
3. Literacy together, 2022. Available in www format at:
3.1. https://lit-together.org/why-literacy/importance-of-literacy/
3.2. https://www.youtube.com/watch?v=vE4PrK2loWg
3.3. https://presscouncils.eu/Videos
4. Media Literacy Digital Age, Futurium session, European Comission 2020- updated in 2022. Available at:
https://ec.europa.eu/futurium/en/connect-university/media-literacy-digital-age-0.html
5. Media Information Literacy week, 2020. Available in www at:
https://www.un.org/en/observances/media-information-literacy-week
5.1. https://www.youtube.com/watch?v=bjYhmTC3lrc
6.Press Councils, EU, 2022. Available in www format at:
https://www.presscouncils.eu/Media-Literacy-Toolkit-for-teachers-and-students
7. Picture 1 taken from Youth Press, 2022. Available in www format at:
https://www.youthpress.org/our-causes/media-literacy/
8. Understanding Digitial through Analogue experiences, 2023. British Council programmes, 2023. Available at:
https://www.britishcouncil.org/programmes/creative-play/understanding-digital-through-analogue-experiences
9. All Digital Weeks. Available at:
https://alldigitalweeks.eu/
https://www.alldigitalweek.eu/stay-connected-digital-toolkit/
10. A Global Framework of Reference on Digital Literacy Skills for Indicator 4.4.2. UNESCO. June 2018. Available at
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000265403/PDF/265403eng.pdf.multi
11. Media Information Literacy for Teachers. UNITED NATIONS ALLIANCE OF CIVILIZATIONS (UNAOC). 2023. Available at
http://unesco.mil-for-teachers.unaoc.org/modules/module-8/
Bibliografía
1. Digitial Media, Creative Play in schools-Hands on Media by a Canadian organisation, British Council programmes, 2023. Available at:
https://www.britishcouncil.org/programmes/creative-play/digital-media-literacy
2. Media and Information Literate citizens: Think critically, cick wisely! UNESCO Digital library, 2021. Available in www format:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000377068
3. Literacy together, 2022. Available in www format at:
3.1. https://lit-together.org/why-literacy/importance-of-literacy/
3.2. https://www.youtube.com/watch?v=vE4PrK2loWg
3.3. https://presscouncils.eu/Videos
4. Media Literacy Digital Age, Futurium session, European Comission 2020- updated in 2022. Available at:
https://ec.europa.eu/futurium/en/connect-university/media-literacy-digital-age-0.html
5. Media Information Literacy week, 2020. Available in www at:
https://www.un.org/en/observances/media-information-literacy-week
5.1. https://www.youtube.com/watch?v=bjYhmTC3lrc
6.Press Councils, EU, 2022. Available in www format at:
https://www.presscouncils.eu/Media-Literacy-Toolkit-for-teachers-and-students
7. Picture 1 taken from Youth Press, 2022. Available in www format at:
https://www.youthpress.org/our-causes/media-literacy/
8. Understanding Digitial through Analogue experiences, 2023. British Council programmes, 2023. Available at:
https://www.britishcouncil.org/programmes/creative-play/understanding-digital-through-analogue-experiences
9. All Digital Weeks. Available at:
https://alldigitalweeks.eu/
https://www.alldigitalweek.eu/stay-connected-digital-toolkit/
10. A Global Framework of Reference on Digital Literacy Skills for Indicator 4.4.2. UNESCO. June 2018. Available at
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000265403/PDF/265403eng.pdf.multi
11. Media Information Literacy for Teachers. UNITED NATIONS ALLIANCE OF CIVILIZATIONS (UNAOC). 2023. Available at
http://unesco.mil-for-teachers.unaoc.org/modules/module-8/
-
Material de formación relacionado
-
Media Literacy
-
Entertainment and culture in the digital space